Instalación fotovoltaica para riego agrícola en Totana, Murcia
Energía solar para una agricultura más eficiente y sostenible
En Aura Ingeniería Energética, hemos completado con éxito una instalación fotovoltaica destinada a alimentar el sistema de riego de una explotación agrícola en Totana, Murcia. Este proyecto se enmarca en la creciente tendencia de modernizar los regadíos mediante energías renovables, mejorando la eficiencia hídrica y reduciendo los costes energéticos para los agricultores.
La solución implementada permite optimizar el consumo energético durante los periodos de máxima demanda de agua, especialmente en épocas de sequía, proporcionando una fuente limpia, inagotable y adaptada a las condiciones climáticas de la zona.
Detalles del proyecto
-
Ubicación: Totana, Región de Murcia
-
Aplicación: Suministro de energía para sistema de riego agrícola
-
Tecnología: Paneles solares fotovoltaicos de alta eficiencia
-
Beneficios: Reducción de costes energéticos, menor dependencia de fuentes fósiles y contribución a la sostenibilidad del sector agrícola
Esta instalación permite al agricultor aprovechar la abundante radiación solar de la zona para alimentar sus sistemas de riego, optimizando el uso del agua y reduciendo la huella de carbono de su actividad. Además, al no depender de fuentes energéticas externas, se garantiza una mayor estabilidad en la producción agrícola frente a las fluctuaciones del mercado energético.
Contexto regional
La Región de Murcia, y en particular Totana, está siendo objeto de importantes inversiones para modernizar sus sistemas de regadío. Estas actuaciones incluyen la implementación de tecnologías de energía solar, uso de aguas no convencionales y digitalización del riego, beneficiando a miles de regantes y promoviendo la sostenibilidad en la agricultura.
¿Por qué elegir esta instalación fotovoltaica para el riego agrícola?
-
Ahorro económico: Disminución significativa de la factura eléctrica.
-
Sostenibilidad: Reducción de emisiones de CO₂ y menor impacto ambiental.
-
Autonomía energética: Independencia de la red eléctrica convencional.
-
Adaptabilidad: Soluciones personalizadas para diferentes tamaños y necesidades de explotaciones agrícolas.
El trabajo consta de:
Potencia nominal:
Potencia pico:
Años de amortización:
Para seguir viendo trabajos realizados, PINCHA AQUÍ