¿Alguna vez has escuchado hablar del índice de eficiencia energética?
Se trata de aquel indicador que mide la eficiencia que tiene cada una de las empresas en materia de ahorro energético.
Para ello toma en consideración una serie de categorías que ahora te desvelaremos y que puedes trabajar en tu negocio para hacer de él un negocio mucho más eficiente con el gasto.
Sobre todo ahora que ha entrado en vigor la nueva tarifa eléctrica en funcionamiento y que cada decisión cuenta.
La eficiencia energética consiste en el uso eficiente de tu energía. Es decir, consumir con dos objetivos:
Se entiende que el consumo de una instalación o de un aparato es eficiente cuando emplea menos energía para el mismo trabajo que la media.
Como te contábamos al principio del post, se emplean una serie de factores que están ordenados por la prioridad e importancia.
Al final, lo importante es que se tienen en cuenta una serie de indicadores fundamentales que permiten entender la situación de la empresa y saber cómo mejorarla.
El objetivo de la eficiencia energética está alineado con las metas que la Unión Europa establece en materia de energía para el año 2030:
Una de las maneras con las que la Unión Europea tendrá el poder de interferir en el uso de la energía por parte de la empresa es con los precios.
Al tratarse de mercados en semilibertad, siempre puede incidir en pequeños detalles que condicionen cuánto pagarás al final de cada mes.
¿Por qué una empresa debe apostar por la eficiencia energética?
Una auditoría energética es un análisis y un estudio integral de los aspectos técnicos y económicos que influyen en el consumo energético de tu empresa.
Todo ello con el objetivo de entender dónde existen rutinas ineficientes que se puedan mejorar para reducir el impacto que tienen en la factura final.
De esta manera, se preparará un plan para reducir este impacto a nivel ambiental y económico.
En GS Nova estamos especializados en ayudar a negocios como el tuyo a encontrar el motivo por el que su eficiencia energética brilla por su ausencia y a determinar cuál es el mejor plan para recuperarla.
¿Hablamos?