Desde hace más de un década, todos necesitamos avanzar hacia un objetivo común: reducir nuestra huella de carbono para cuidar del medio ambiente.
Poco a poco hemos comprendido la importancia de adquirir hábitos conscientes y responsables en nuestro día a día para poder cuidar del planeta como individuos.
Pero ¿qué ha pasado con nuestro papel como empresa?
De manera individual podemos tener un gran impacto en el planeta, pero necesitamos que los negocios también se alineen con estos propósitos.
Al fin y al cabo, no vale todo para ganar dinero. Es fundamental crear negocios sostenibles con el medio ambiente.
Si quieres conocer cómo calcular la huella de carbono de tu negocio para ser consciente del impacto que tu empresa está teniendo en la salud del planeta, sigue leyendo.
La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la totalidad de gases de efecto invernadero que se emiten de forma directa o indirecta por un individuo, organización o producto concreto.
Este impacto se mide con un análisis de ciclo de vida que varía en función de la tipología de la huella y ofrece resultados en masa de CO2 equivalente.
Para ello emplea normativas internacionales reconocidas como la ISO 14064, ISO 14069, ISO 14067, PAS 2050 o GHG Protocol entre otras.
Toda esta información es de vital importancia, ya que permite implementar una estrategia de reducción o compensación de emisiones.
Si queremos frenar los efectos catastróficos que tendrá el cambio climático —y evitar las potenciales sanciones de los organismos nacionales e internacionales— debemos reducir nuestro impacto en la huella de carbono.
El primer paso para cumplir con el Acuerdo de París de no superar el aumento de 1,5 grados para finales de siglo es reducir la cantidad de emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera.
A la hora de la verdad, la única manera de reducirlas es medirlas para poder tomar medidas reales. Todo ello lo conseguimos gracias a la huella de carbono.
El Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Gobierno Español establece lo siguiente.
Si quieres calcular tu huella de carbono has de multiplicar el dato de consumo (tu actividad) por su correspondiente factor de emisión en función del tipo de combustible o gas empleado.
Para ello, el Ministerio de Transición Ecológica ha desarrollado una serie de herramientas que facilitan el cálculo de la huella de carbono.
A la hora de calcular la huella de carbono de una compañía, hay que tener en cuenta que no todas las emisiones comparten las mismas características.
Por este motivo el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero las ha dividido en 3 grupos muy concretos:
En GS Nova podemos ayudarte a reducir el impacto de tu negocio en el medio ambiente, mientras te acompañamos en un proceso de reducir los costes energéticos.
Si quieres que demos el paso, escríbenos y te garantizamos resultados o te devolvemos hasta el último céntimo.