Coches eléctricos, presente y futuro.

 

 

La historia del coche eléctrico comienza entre los años 1832-1839 cuando se inventa el primer coche eléctrico que consistía en un carruaje equipado con un motor, alimentado por una pila no recargable y que alcanzaba la nada desdeñable velocidad de 6 KM/H. Antes de conocer datos interesantes sobre el medio de transporte que cambiara el futuro a corto plazo, debemos de saber en qué consiste.

<>

¿Qué es un coche eléctrico?

Se trata de un vehículo compuesto de uno o dos motores alimentados por electricidad, aquí radica la principal diferencia con los motores convencionales de gasolina o diésel, por lo tanto, una de las principales ventajas de su uso es la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera. Pero, si son tan buenos, ¿por qué a día de hoy no todos los coches son eléctricos? Conozcamos su composición y sus ventajas e inconvenientes.

Conoce el coche eléctrico: partes.

<>

  • Motor eléctrico: en un coche eléctrico su principal función consiste en transformar la energia eléctrica que proviene de la batería en movimiento.
  • Batería: Almacena la energía eléctrica que servirá para accionar el motor.
  • Puerto de carga: es por donde se recarga la batería del coche. ¡Vamos, un enchufe!
  • Transformadores: convierten los parámetros de la electricidad de una toma casera en las características necesarias para la recarga de sus baterías.
  • Controladores: regulan la entrada de energía hacia la batería.

Ventajas.

  • Reduce la contaminación acústicael motor eléctrico es mucho menos ruidoso que el de gasolina.
  • Mejora la calidad del aire en las ciudadeslos coches eléctricos no emiten ningún contaminante a la atmósfera.
  • No existe combustión, por lo tanto, se reducen las emisiones de CO2 a la atmosfera.
  • Motores igual de potentes.
  • Aumenta la eficiencia y existe menos consumo.

La parte negativa a día de hoy de los vehículos eléctricos es:

  • Red de carga inexistente: es complicado encontrar puntos de recarga.
  • Poca autonomía: las baterías existentes no pueden asumir tanta energia eléctrica como para realizar grandes viajes sin recargarla.
  • Precio elevado: las baterías tienen un precio elevado, a ello se suma su vida que no llega más allá de los 7 años en el mejor de los casos.

En resumen, a pesar de las ventajas e inconvenientes descritas anteriormente, a día de hoy los coches eléctricos siguen siendo una de las mejores opciones del mercado como alternativa con mayor perspectiva de futuro, junto a los coches híbridos.

Además, en un mundo concienciados con el cambio climático, las normativas anticontaminación y las medidas adoptadas por gobiernos e instituciones tendentes a reducir la contaminación, hacen que apostemos por esta alternativa que ha venido para quedarse.

En GSnova diseñamos, proyectamos y ejecutamos puntos de carga para vehículos eléctricos. La nueva fuente de suministro para la próxima generación inminente de vehículos.

Contacta con nosotros para más información.

DIRECCIÓN

Ctra. de Granada, 69
Centro de Negocios B&S Puertas de Lorca,
Local B13
30800 Lorca (Murcia)

EMAIL

[]


TELÉFONO

+34 623 264 523

SÍGUENOS