¿Quieres saber cómo obtener ayudas para almacenamiento energético?
El Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para almacenamiento energético, dirigida a empresas que apuesten por la innovación y el ahorro.
.
La convocatoria está regulada por la Orden TED/535/2025, gestionada por el IDAE y cofinanciada por el FEDER.
¿Quién puede solicitarlas?
.
Pueden acceder a estas ayudas:
.
- Empresas privadas y públicas
- PYMEs
- Administraciones y entidades del sector público
- Entidades asociadas jurídicamente vinculadas a la solicitante
.
Requisitos básicos:
.
- Tener domicilio fiscal en España
- Presentar una declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI)
.
¿Qué proyectos pueden recibir ayuda?
.
Las ayudas para almacenamiento energético cubren los siguientes tipos de proyectos:
.
- Baterías stand-alone (mínimo 1 MW)
- Bombeo hidroeléctrico reversible
- Almacenamiento térmico: Power to Power (P2P), Power to Heat (P2H) y Heat to Power (H2P)
- Sistemas hibridados con instalaciones renovables
.
Quedan excluidos los proyectos relacionados con combustibles fósiles, el almacenamiento de hidrógeno y los que ya hayan recibido financiación en otras convocatorias del PRTR.
¿Qué cubren las ayudas?
.
Estas ayudas son a fondo perdido, con posibilidad de solicitar un anticipo del 100 % mediante garantías.
.
Costes subvencionables:
.
- Obra civil
- Equipos principales (baterías, bombas, calderas…)
- Equipos auxiliares (instrumentación, sistemas de control…)
- Servicios directamente vinculados al proyecto
.
Cuantías máximas:
.
- Baterías: hasta 250 €/kWh (300 €/kWh si incluyen grid forming)
- Bombeo: hasta 1.000 €/kW en infraestructuras existentes y 1.500 €/kW en nuevas
- Límite de ayuda por empresa: hasta el 20 % del total convocado
.
Plazos y evaluación
.
- Presentación de solicitudes: del 2 de junio al 15 de julio de 2025
- Ejecución del proyecto: máximo 36 meses desde la resolución
- Fecha límite de finalización: 31 de diciembre de 2029
.
Las solicitudes se evaluarán por concurrencia competitiva, con un total de 100 puntos posibles:
.
- Impacto económico: 70 puntos
- Viabilidad administrativa: 10 puntos
- Impacto social: 17 puntos
- Grado de innovación: 3 puntos
.
Cuanto más completo esté tu proyecto, mayores serán tus opciones de acceder a estas ayudas para almacenamiento energético.
¿Cómo te ayudamos desde Aura Ingeniería?
.
En Aura Ingeniería acompañamos a empresas durante todo el proceso de solicitud. Te ayudamos a:
.
- Evaluar la viabilidad técnica y económica del proyecto
- Calcular el ahorro y el retorno estimado
- Preparar toda la documentación requerida
- Presentar una solicitud sólida y optimizada
.
Si estás buscando ayudas para almacenamiento energético y no sabes por dónde empezar, este es el momento.Contáctanos y te ayudamos a aprovechar esta oportunidad. Pincha aquí para pedir tu consultoría gratuita.