¿Seguro que tu comercializadora te cobra bien?

Caso real

Una vez nos contactó una empresa del sector logístico. Llevaban años operando con un contrato indexado para su suministro eléctrico, convencidos de que era la opción más eficiente. Nunca habían tenido grandes sustos… hasta que llegó la factura de septiembre.

El responsable financiero nos explicó, visiblemente molesto, que el coste energético se había disparado sin previo aviso: 2.789 € más que en los meses anteriores. En su oficina, se palpaba la frustración. “No hemos aumentado producción, no ha cambiado nada… ¿cómo es posible esta subida?”, nos preguntó. Y tenía razón. La única constante había sido su confianza en lo que marcaba la factura, sin cuestionarla nunca. Esta vez, algo olía raro.

La empresa nos conoció por recomendación de un cliente anterior, también industrial, al que habíamos ayudado a reclamar con éxito una mala facturación. Les sorprendió saber que muchos contratos indexados, aunque se promocionan como una fórmula de ahorro, esconden complejidades que pocas empresas entienden del todo.

Con su permiso, nos pusimos manos a la obra: revisamos los consumos reales y cada importe aplicado por la comercializadora. Validamos potencias, contrastamos los precios por hora con las cotizaciones oficiales del mercado… hasta que lo vimos claro: los precios facturados no coincidían con los reales del mercado. Había desfases que no podían justificarse.

Era un caso de facturación incorrecta, y no menor. Preparamos la reclamación técnica, argumentada y documentada, y semanas después la comercializadora tuvo que devolverles el importe cobrado de más.

Este tipo de situaciones pasa más de lo que imaginas. En muchos contratos indexados, el precio final que pagas cada hora depende de una fórmula que solo unas pocas consultoras entienden a fondo. Y si no te paras a revisar… simplemente pagas lo que te ponen delante, asumiendo que es correcto.

Pero no siempre lo es.

En Aura Ingeniería Energética, hemos revisado decenas de contratos para empresas que, como esta, solo querían entender si les estaban cobrando bien. En la mayoría, había errores, márgenes ocultos o cláusulas que nunca se explicaron del todo.
Además, ayudamos a las empresas a adaptarse a los nuevos cambios normativos del sector, como la implantación del sistema cuartohorario, que modificará la forma en la que se calculan los precios de la energía y exigirá una gestión más precisa del consumo. También asesoramos en la obtención de CAE (Certificados de Ahorro Energético), una herramienta que permite monetizar las acciones de eficiencia energética y convertirlas en ahorros directos o en ingresos adicionales. Y, por supuesto, realizamos auditorías energéticas para identificar oportunidades de mejora y garantizar que cada empresa paga solo por la energía que realmente necesita.

Por eso te preguntamos:
¿Seguro que tu comercializadora te cobra bien? ¿O simplemente confías en lo que pone la factura?

Si tienes contrato indexado, o si tu factura ha subido sin motivo aparente, deja que lo comprobemos contigo. Puedes recuperar mucho más de lo que imaginas.

Más artículos

LA RESPUESTA ES SI

¿Quieres reducir tu consumo energético?

Solo tienes que poner tus datos en el formulario y estarás dando un gran paso para ti y para tu empresa.

Solicita tu Informe Energético Gratuito

Solicita información sin compromiso

Ir al contenido