Aquí te dejamos las 5 claves sobre cómo aprovechar el autoconsumo compartido
El autoconsumo compartido se ha consolidado como una solución eficiente y sostenible para comunidades de vecinos y empresas en España. A continuación, te presentamos cinco claves esenciales para maximizar sus beneficios.
Comprende el modelo de autoconsumo compartido
El autoconsumo compartido permite que varios consumidores se beneficien de una única instalación fotovoltaica. Esto es especialmente útil en comunidades de vecinos o polígonos industriales, donde la inversión y los beneficios se distribuyen entre los participantes. La energía generada se reparte según un coeficiente acordado previamente, optimizando el uso de los recursos disponibles.
¿Cómo aprovechar el autoconsumo compartido con las ayudas y subvenciones disponibles?
En 2025, existen diversas ayudas para fomentar el autoconsumo compartido:
- Fondos Next Generation EU: Subvenciones gestionadas por las comunidades autónomas.
- Bonificaciones fiscales: Reducciones en el IBI y el ICIO.
- Deducciones en el IRPF: Por inversiones en energías renovables.
Estas ayudas pueden cubrir una parte significativa de la inversión inicial, facilitando la adopción de este modelo energético.
Establece un acuerdo claro de reparto de energía compartida
Es fundamental que los participantes acuerden cómo se repartirá la energía generada. Este reparto puede basarse en el consumo energético, la inversión realizada o cualquier otro criterio acordado. Un acuerdo claro evita conflictos y garantiza una distribución equitativa de los beneficios.
Considera la instalación de sistemas de almacenamiento
Integrar baterías en la instalación permite almacenar el excedente de energía para su uso en momentos de baja producción solar. Esto maximiza el autoconsumo y reduce la dependencia de la red eléctrica, aumentando la eficiencia del sistema.
Confía en profesionales para la instalación y gestión
Contar con empresas especializadas garantiza una instalación adecuada y el cumplimiento de la normativa vigente. Además, muchas ofrecen servicios de mantenimiento y monitorización, asegurando el óptimo funcionamiento del sistema a lo largo del tiempo.
¿Quieres saber hasta dónde puedes compartir tu energía solar?
Si te preguntas cuál es la distancia máxima permitida para compartir energía entre usuarios, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el límite de 5 kilómetros en el autoconsumo compartido. Una información esencial para saber si puedes aprovechar esta modalidad energética junto a tus vecinos o empresas cercanas.
👉 Descúbrelo aquí