5 Errores que hacen que tu factura eléctrica sea un 30% más cara

Contador eléctrico con un alto consumo, destacando la importancia de ajustar la potencia contratada para evitar costes innecesarios.

Las facturas eléctricas son una de las principales preocupaciones para las empresas, especialmente cuando el consumo parece descontrolarse. Un error recurrente puede hacer que tu factura sea hasta un 30% más cara de lo necesario. En este artículo, te mostramos los 5 errores más comunes que afectan tus costes energéticos y cómo evitarlos para mejorar tu ahorro energético.

No ajustar la potencia contratada a las necesidades reales

Uno de los errores más frecuentes es contratar más potencia de la que realmente se necesita. Si tu empresa no hace un análisis detallado de su consumo, podría estar pagando por potencia extra que no utiliza. Esto puede incrementar tu factura eléctrica de manera significativa, especialmente si tu actividad no requiere un nivel alto de demanda de energía.

¿Qué hacer?

Realiza una revisión periódica de tu potencia contratada y ajusta la capacidad según el consumo real de tu empresa.

No identificar el consumo oculto

En muchas ocasiones, se pasa por alto el consumo de dispositivos y sistemas que están constantemente funcionando, incluso cuando no se están utilizando activamente. Este consumo oculto puede aumentar tu factura sin que lo notes.

¿Qué hacer?

Haz un inventario energético y apaga todos los dispositivos no esenciales. Además, asegúrate de que tu equipo de trabajo esté consciente de la importancia de desconectar aparatos cuando no se usen.

Elegir una tarifa inadecuada

La tarifa que elijas puede influir directamente en el precio de tu factura eléctrica. Muchas empresas no conocen las tarifas horarias y contratan la más general sin tener en cuenta los horarios de mayor consumo.

¿Qué hacer?

Evalúa las tarifas disponibles y ajusta tu contrato según las horas en las que tu empresa más consume. Si tienes un consumo concentrado en horarios específicos, es crucial optar por una tarifa que se ajuste a esos picos.

Desconocer el impacto de la energía reactiva

La energía reactiva es aquella que no se utiliza directamente en el proceso productivo, pero que, sin embargo, genera cargos adicionales en la factura. A menudo, las empresas no están al tanto de este concepto y terminan pagando más de lo necesario.

¿Qué hacer?

Instala dispositivos que gestionen la energía reactiva o contrata una tarifa que no cobre por esta energía innecesaria.

Falta de mantenimiento en equipos de alta consumo

Equipos ineficientes o en mal estado pueden disparar tu factura eléctrica sin que te des cuenta. Un mal mantenimiento, incluso en maquinaria de alto consumo, puede hacer que se desperdicie mucha más energía de la necesaria.

¿Qué hacer?

Realiza un mantenimiento regular de tus equipos, asegurándote de que todo esté funcionando de manera eficiente y optimizando los procesos que más energía consumen.

¿Cómo evitar estos errores?

Si deseas reducir significativamente tu factura eléctrica y optimizar el consumo energético de tu empresa, lo primero que debes hacer es realizar una revisión detallada de tus contratos y equipos.

¡Haz una revisión de tus contratos con nuestros técnicos!
Contamos con expertos que pueden ayudarte a ajustar tu potencia contratada, identificar consumos ocultos y elegir la tarifa más adecuada. No dejes que un simple error te cueste más de lo necesario.

Más artículos

LA RESPUESTA ES SI

¿Quieres reducir tu consumo energético?

Solo tienes que poner tus datos en el formulario y estarás dando un gran paso para ti y para tu empresa.

Solicita tu Informe Energético Gratuito

Solicita información sin compromiso

Ir al contenido